RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Habla de ti mismo

Piensa de antemano qué respuesta es relevante para el entrevistador y céntrate en contar las cosas que son relevantes en relación con el puesto de trabajo.

 

¿Por qué ha solicitado este trabajo?

¿Qué fue exactamente lo que despertó su interés? ¿Te parecen interesantes las tareas, ves oportunidades de desarrollo y de aprender algo nuevo, te interesa esta empresa en particular, has oído que es un buen lugar para trabajar, etc.?

 

 

 

 

¿Por qué deberíamos contratarle?

El candidato debe ser capaz de justificar por qué es la persona adecuada para el puesto. Puede tratarse de cualidades personales, aptitudes o experiencia; lo importante es que comunique claramente las ventajas que supone para la empresa elegirle para el puesto. Además, puedes mencionar cómo te motivaría el trabajo y cómo te convertiría en un buen empleado.

 

¿Cuáles son sus puntos fuertes?

Concéntrese en resaltar las cualidades que se relacionan con el trabajo concreto al que aspira. Destaca también tus cualidades positivas en general. Por ejemplo, habla de los comentarios que has recibido de tus anteriores compañeros de trabajo. Una buena manera de hacerlo es dar ejemplos concretos de cómo se han expresado estos puntos fuertes.

 

¿Dónde necesita desarrollarse más?

Aquí es donde es importante ser honesto y humilde ante tus debilidades: ningún ser humano es impecable. Comparta cómo está trabajando para mejorar y desarrollarse. Diga cuáles son sus objetivos en su desarrollo personal.

 

¿Por qué eligió esta carrera?

Explique los antecedentes de su decisión de estudiar este curso. ¿Había un interés particular en ese momento, ha cambiado su interés con el tiempo? ¿Hay alguna decisión que tomaría de forma diferente hoy? Explícate, por ejemplo lo que te ha parecido un reto de tu educación.


¿Cuál es su mayor logro hasta la fecha?

Recuerda que un gran logro puede estar relacionado con tu vida laboral, pero también con tus estudios o tu vida personal. Es importante que explique por qué quiere destacar este logro en particular.

 

¿Cuál de tus experiencias anteriores crees que es más relevante para este puesto?

Cuente sus experiencias, explique de qué manera pueden ser útiles en el trabajo concreto. Intenta identificar una necesidad potencial en la empresa y en el puesto de trabajo y justifica cómo puedes cubrir esa necesidad.

 

¿Qué tan buenas son tus habilidades de trabajo en equipo?

Da algunos ejemplos de buen trabajo en equipo: cuenta lo que fue bueno y recuerda ser lo más específico posible. Diga también qué función tenía, qué papel suele adoptar en un grupo y cómo ayuda al grupo a avanzar.

 

¿Cómo afrontas el estrés?

Para que el entrevistador se haga una idea de la realidad, es importante que seas específico. Cuente una situación que haya vivido y que sea estresante. ¿Qué pasó y cómo lo manejaste? Intenta ser claro al describir cómo te sientes cuando te estresas y cómo sientes el estrés.

 

¿Le gusta asumir responsabilidades?

Cuente una situación en la que haya asumido responsabilidades: puede tratarse de responsabilidades sobre sí mismo, pero también sobre otros, como proyectos en la escuela o trabajos anteriores. Diga también cómo es su relación con la responsabilidad: ¿le estimula la alta responsabilidad, quiere mucha responsabilidad directa o quiere crecer con la tarea y la responsabilidad?

 

Cuente un error que haya cometido.

Cuente el suceso: ¿qué pasó? Aquí es importante destacar qué lecciones aprendiste y cómo te formaron como persona.

 

Cuente un conflicto en el que haya participado.

Cuente cómo surgió el conflicto. ¿Cuál fue el resultado del conflicto? ¿Hubo una resolución? En caso afirmativo, ¿cuál fue? Aquí es importante destacar el papel que tú mismo has tenido en la resolución del conflicto y también considerar si has aprendido algo de lo ocurrido.